22.6.05

Armando Tejada Gómez

COPLAS DEL PRISIONERO

Estamos prisioneros,
prisionero:
yo de estos torpes barrotes,
tú del miedo.

¿Adónde vas que no vienes
conmigo, a empujar la puerta?
No hay campanario que suene
como el río de allá afuera.

Como el que se prende fuego
andan los presos del miedo:
de nada vale que corran...
¡El incendio va con ellos!

No hay quien le alquile la suerte
al dueño de los candados:
murió con un ojo abierto
y nadie pudo cerrarlo!

No sé, no recuerdo bien
qué quería el carcelero...
¡...creo que una copla mía
para aguantarse el silencio!

Es cierto: muchos callaron
cuando yo fui detenido;
¡vaya con la diferencia:
yo preso, ellos sometidos!

Le regalé una paloma
al hijo del carcelero.
Cuentan que la dejó ir
tan sólo por verle el vuelo...

¡Qué hermoso va a ser el mundo
del hijo del carcelero!


Armando Tejada Gómez (1929-1992). Poeta, escritor, folclorista. Nació en la provincia de Mendoza y se radicó en Buenos Aires, donde falleció. Fue junto a Oscar Matus, Mercedes Sosa y Tito Francia entre otros, el creador del "Movimiento del Nuevo Cancionero", que renovó con su fuerte halo de vida el viejo árbol de la canción y la música folclóricas, que había comenzado a amustiarse carente de nuevos contenidos y de renovadoras propuestas musicales. Fue un verdadero como inigualable decidor, ya que supo interpretar como ninguno sus propias composiciones, usando de su voz de trabajada modulación para conmovedor al público, ya fuera en el ámbito cerrado de un teatro como en los abiertos mítines políticos. De su producción poética se mencionan: "Ahí va Lucas Romero", "Tonadas de la piel", "Los compadres del horizonte" y "Antología de Juan", entre otros.

Matpec - Hosting, Diseño Web y Multimedia
RelojesWeb para Pisos!
Emoticono Bandera Argentina