17.4.07

Ariel Petrocelli

GUAGUA DEL PAN

Si no me miente la harina
yo tengo un niño de pan.
Llanto de barro y ceniza
cunita para ofrendar.

Gajo que crece en mi tierra
tierra que vuelve a pasar,
yo lo maduro cantando
y él solo aprende a llorar.

Hijo de pan calladito
quiera de pronto llorar,
que cuando llore el de carne
yo lo sabré consolar.

Tengo una manta de trigo
llama y vicuña de sal,
para esperar al que llora
mis entrañas y este chal.

Duerma que llegan las doce
duendes de vino y mantel,
hadas de choclos y quesos,
mariposas de papel.


Ariel Petrocelli (1937-2010). Poeta y músico nacido en la provincia de Salta. Estudió en el Colegio Salesiano y en la Escuela Normal de su provincia. Fue maestro de grado en Cachi. Residió en la Capital Federal. Compositor vinculado por sangre y espíritu al cancionero de raíz folclórica, compuso vidalas, bagualas y zambas, como: "Cuando tenga la tierra", "El seclanteño" y "Zamba del ángel", entre otras muchas. A comienzo de los 60 se encuentra con los hermanos Gerardo y Pepe Núñez y nace "Zafra", en homenaje a los trabajadores de los cañaverales, obra en la que desmitifican aquello del "dulce trabajo del zafrero" o "quiero que tengas un chango para yapar mi jornal" y plantean la dura realidad de esta tarea. Es un poeta de decir directo que construye las imágenes con las vivencias de lo cotidiano.Libros de poesías: la trilogía integrada por "El cancionero del truco", "El cancionero del mate" y "El cancionero del vino", entre otros.

Matpec - Hosting, Diseño Web y Multimedia
RelojesWeb para Pisos!
Emoticono Bandera Argentina