11.2.08

Gregorio Echeverría

IDUS DE MARZO IN FINE

El círculo implacable de la historia
se cierra una vez más sobre su origen
apuntando a un epílogo en que rigen
tu miseria desnuda y la memoria.

Ya no son ni falanges ni legiones

ni unas hordas hollando las praderas
hoy truenan otras voces, otras fieras
atormentan la paz de las naciones.

No importan el poder de tus misiles

ni el plañidero grito de los miles
de viudas y huérfanos ni el luto

en medio de la usura y el espolio

dos mil años atrás un capitolio
tuvo también su césar y su bruto.


Gregorio Echeverría (1935). Poeta, novelista, cuentista y ensayista nacido en Rosario, provincia de Santa Fe. Fundador de la revista "Octógono", en 2007 ganó el Premio de Poesía "Felipe Aldana" por su trabajo "Miseria blues". También obtuvo otras importantes distinciones tanto en su país como en el extranjero: Premio "Alcides Greca" (1978); Poesía contra el fascismo (Sociedad Argentina de Relaciones Culturales con la URSS, 1985); Círculo Argentino-Árabe en Cuento y en Poesía; Premio "Horacio Quiroga" (SADE Delta, 2005) y XXIII Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Zaragoza" (España, 2006) entre otras muchas. Un comentarista de su poesía, apunta en un periódico acerca de "Miseria blues" que "en los más de 60 poemas que lo integran es posible asistir al despliegue de una voz que se modula sin perder nunca su tonicidad rítmica. La tensión lírica opera, junto con una medida clásica y a la vez profundamente personal del verso, para que cada poema actúe como una breve totalidad, aguda y penetrante". "Esencia de la sombra", "Intriga de Amador", "Fascinación de las islas" y "Truenos del silencio", son algunos de los títulos de sus poemarios -premiados algunos- y sin embargo aún no editados.

Matpec - Hosting, Diseño Web y Multimedia
RelojesWeb para Pisos!
Emoticono Bandera Argentina